74% de las y los chilenos padecen obesidad o sobrepeso. Una cifra preocupante.
- BAPI Naturals
- 16 abr 2023
- 2 Min. de lectura
El 74% de las y los chilenos padecen obesidad o sobrepeso. Solo esta cifra refleja la gravedad del problema de salud pública que Chile enfrenta debido a este fenómeno, que lo posiciona como el país con peores índices de la OCDE

Reflexionar sobre la obesidad, sus causas y posibles formas de enfrentarla, desde una perspectiva social, transdisciplinar y orientada a la política pública, fue el objetivo del seminario “Abordaje Transdisciplinario de la Alimentación y Nutrición”. La actividad, realizada este martes 22 de noviembre, estuvo a cargo del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) y de la Unidad de Redes Transdisciplinarias (Redes Td) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile y contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, del Ministerio de Agricultura y de otras instituciones externas.
La obesidad ha alcanzado niveles epidémicos a escala global, llegando a ser definida como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS)en 2010. Según las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 74% de los adultos chilenos padecen esta enfermedad, cifra que se ha duplicado enlos últimos 13 años y que posiciona a Chile como el país con mayor obesidad ysobrepeso de la OCDE.
Derecho a la alimentación, efectos de la publicidad en la alimentación de niños y niñas, lactancia materna y los efectos climáticos de la alimentación chilena fueron solo algunos de los diversos temas tratados en este encuentro, donde sus participantes abordaron las causas de este problema de salud pública y potenciales métodos para afrontar este importante desafío nutricional considerando los determinantes sociales. La actividad, además, permitió abrir el espacio para compartir las distintas líneas de trabajo de GTOP, junto con crear alianzas y colaboración con actores sociales y académicos vinculados a los temas de alimentación y nutrición con enfoque de transdisciplinariedad.

El trabajo de GTOP
“Parte de la misión de GTOP es contribuir al desarrollo de políticas públicas, estrategias, planes, programas y proyectos comunitarios para combatir la obesidad. El desafío es enorme, pero debemos ser capaces de abordarlo y hacerlo pronto (…) En ese sentido, este seminario pretende ser un aporte concreto para generar conocimiento y consciencia en la sociedad chilena sobre un tema.
Comments